top of page
Foto del escritorlalaunediencer

Mi experiencia en la UNED (ayudando en redes sociales)

Actualizado: 8 dic 2024

No sé cuánto tiempo podré mantener el blog (o si en vez de cerrarlo después de más de 6 años me veré obligada a poner publicidad o cobrar o yo que sé el qué), porque no vale precisamente barato (y no, no gano dinero con ello, ni si quiera con las donaciones he podido pagar la primera tasa de todas...) pero me gustaría explicar, para la gente buena que valora y agradece y forma parte de esta bonita comunidad #estudiandoconLala



Antes estaba mucho más activa, pero cada vez me siento más "agotada". No es fácil trabajar en el ámbito de la Psicología (con todo lo que eso conlleva), estudiar mil cosas, las circunstancias personales y además intentar echar una mano por redes sociales.


Mi experiencia en las redes sociales es agridulce. Y no negaré que muchas veces me siento culpable por no haber aprovechado tooooodo ese tiempo, esfuerzo y energías que he dedicado tooodos estos años a los demás para, en primer lugar, dedicármelo a mí (en estudiar, en formarme, en divertirme, en desconectar o en lo que me apeteciera). Sin tanto estrés, sin tantas cosas por hacer, sin exigencias ni perder la fe en la humanidad.


Pero Lala, qué dramática, ¿dónde está el drama?

Tengo anécdotas para escribir un libro y forrarme, pero he resumido las principales ideas (👁️ todo esto ha pasado en muchas ocasiones, ninguno de los siguientes puntos ha pasado de forma esporádica).


  1. Pensar que soy millonaria y "gano dinero a costa de la gente". No solo el blog cuesta muchísimo dinero y no recibo dinero por cada click ni donaciones, si no que antes de eso Lala paró sus estudios universitarios porque no tenía un duro para seguir pagándolos: https://www.estudiandoconlala.com/post/mi-m%C3%A9todo-de-estudio No tenía ni un ordenador, me tuvieron que dejar uno viejo y más tarde otro... Así que me duele mucho más que me digan estas cosas cuando es todo lo contrario.

  2. Censurar el blog. Incluso se inventan cosas como que se rechaza porque este blog recibe dinero, cuando está por todas partes que NO, que no recibo dinero por cada click como la mayoría de webs que ganan dinero con la publicidad y algunos además con material de otros compañeros subidos sin su permiso) en muchos grupos (más en Telegram, aunque también en Discord, WhatsApp, Facebook, Instagram...). Me da muchísima rabia que compañeros a los que les vendría genial este espacio tenga que quedarse sin ello porque:

    A todo el mundo le daría exactamente igual si incluso ganara dinero por mi blog dado que es un trabajo que he realizado y ME MEREZCO. Pero NO, no es el caso ni tengo intención. Pero es muy muy triste que a Lala se le reprochen este tipo de cosas mientras otras páginas de estudio que se comparten están VIVIENDO gracias a la publicidad. Imaginad si estoy recibiendo acusaciones e injurias ahora que no tiene publicidad el blog, imaginad si no hubiera pagado para que la quiten...

  3. Molestarse cuando "redirijo": Intento ser asertiva y recordar que la información está disponible en el blog o en los post/historias de Instagram, pero más de uno se ofende e incluso me contesta que "ya lo había leído, que por eso me preguntaba", pero ¿cómo lo voy a saber yo sin ningún tipo de feedback? Soy psicóloga, no adivina. O los "no tengo tiempo para leer, por eso pregunto" como si fuese mi trabajo explicar todo de nuevo. ¿Lala sí tiene tiempo no solo para ponerte toda la información de manera accesible si no para volver a quitarse de su tiempo y dártelo a ti? Si este fuera otro contexto (un voluntariado, mi trabajo o una persona de confianza) lo entendería, pero siendo la universidad, me parece que es una tomadura de pelo.

  4. No tener educación. Dejarme en leído y volver cuando hay otra pregunta. Rara vez escucho un "gracias" o un "por favor" después de responder o facilitar información. Pareciera que es mi obligación ayudar. Incluso compartiendo recursos, la mayoría no da feedback a menos que tengan un problema y es para hablar de ese problema. Una vez, tras un accidente en carretera, mencioné que no pude compartir un recurso: 3 personas se preocuparon por mí, 40 pidieron únicamente el recurso.

  5. Interacciones de conveniencia. Lala es un cajón desastre para los "favores". Me han llegado hasta a "ofrecer trabajo" de gratis, sin cobrar, haciendo yo todo el trabajo y además pidiendo que lo promocionase yo por redes. Y en realidad da igual como yo esté yo, qué es lo que necesite, muchos solo buscan su propio interés. Cuando comparto los pocos logros o publicaciones importantes, no reciben ni un "me gusta" o un comentario de ánimo, pero tiempo después me contactan diciéndome que lo han visto y que cómo se puede conseguir X o Y.

    - Hola, ¿qué tal te va todo Lala?

    - (Aquí es cuando yo hablo, aunque da exactamente igual lo que yo diga, podría decir que me ha tocado la lotería del 11 del 11 de la 11 o bien que me está persiguiendo un dinosaurio y daría igual. Una vez tuve un accidente en la carretera y dio igual)

    - Oye una pregunta...

  6. Ayudar a personas que dicen "ayudar a otras personas". Personas con mucho alcance a las que he ayudado durante años de mil maneras (dudas personales, apuntes, PEC resultas, este mismo blog, etc.) y no lo dicen, no comparten el blog, no dan feedback de ningún tipo...

  7. Muy relacionado con el punto anterior, Enfadarse por pedir feedback. Resulta que decir "por favor, si os resulta de ayuda decidlo, recomendar mi cuenta, compartir el blog" es meter presión, hacer sentir mal (¿o en realidad es sentirse mal por no hacerlo en vez de ser culpa de Lala? 🤔) y ser una aprovechada 🤷

  8. Exigir y recriminar. "Lala, si eres tan buena tienes que..." y una lista más larga que la carta de los Reyes Magos de un niño chico. Porque "si no me ayudas, aunque sea compartiendo mi negocio, ya no eres tan altruista". Algunos han pedido terapia gratuita “porque soy psicóloga y para eso estoy”. También que me aplique el cuento y de feedback yo, porque ya que lo pido, que menos que sea bidireccional (quizás toda la ayuda no es suficiente que una también tiene que estar trabajando de animadora🙄).

  9. Plagio. Con absolutamente TODO: apuntes, blog, post, hasta con un meme... Y sacar provecho. Y no, eso de "el tiempo pone a cada uno en su lugar" no me sirve cuando esa otra gente se está forrando de mientras...

  10. QUE-JAR-SE. Me culpan si sus expectativas no se cumplen, desde no aprobar un examen estudiando 1 día con mis apuntes hasta entender mal algo que compartí. #SeaLoQueSeaEsCulpaDeLala Muchos tienen un mal día y también lo pagan con Lala (probablemente porque si fuera otra persona les morderían y Lala siempre intenta ser respetuosa incluso en estas situaciones). Incluso INSULTARME O AMENAZARME. Si no pongo fotos es porque soy fea o un hombre (¿y qué hay de malo en cualquiera de las dos?), empecé ayudando desde mi cuenta personal, con fotos, pero no cambió nada positivo; incluso desconocidos querían que les explicara la UNED "tomando un café" o me trataban como si fuera Tinder. Insultar a mi gente para querer hacerme daño.

  11. Replicar cuando comento todas estas cosas que estoy escribiendo en esta entrada. Si comento sobre estas experiencias, minimizan mi punto de vista. Parece que hablar de lo negativo no se permite. Te dejan bien claro que les das igual, les da igual tu esfuerzo, le da igual cómo te encuentres y les da igual que estés perdiendo el tiempo; los únicos importantes son ellos y si no cumples sus expectativas eres tonto/mala persona/(inserte aquí cualquier otro descalificativo). En estos casos es super que común y da totalmente igual incluso que llegues a explicar cómo te sientes o lo importante que es para ti el feedback: TE IGNORAN 100%. TU SALUD MENTAL NO IMPORTA NADA, LALA.

  12. Desgaste por falta de reciprocidad. Dar sin recibir puede cansar, pero cuando además va acompañado de críticas AGOTA. Muchos buscan incluso bloquear lo que hago, ya sea por frustración o envidia. No, no es cierto que ayudar a otros garantiza que te ayudarán. Muchos me dijeron que tras años de apoyo que recogería lo que planté. Pero la vida no te recompensa por ser amable o por haber dedicado tu tiempo a los demás en lugar de a formarte. En mis más de 6 años ayudando nunca nadie se ha preocupado por ello, incluso la gente que ha abierto sus negocios, yo no he existido JAMÁS, únicamente para ser voluntaria en sus proyectos. Y no, nunca he recibido ni una de las 372829493728 croquetas prometidas 😂



La salud mental incluye expresar estos aspectos, y es por esto que no descarto la posibilidad de retirarme... porque a veces dan ganas de decir a más de uno "Hasta luego, Maricarmen":



Por todas estas razones aunque suene extraño doy las gracias cuando dan las gracias, cuando piden las cosas por favor y sin querer molestar. Cuando conversan y se comunican en vez de juzgar. O cuando preguntan cómo estoy sin ninguna intención detrás. Porque NO, LA GRAN MAYORÍA NO LO HACE, lo hacen una minoría adorable.

A cada persona le afecta de manera diferente. Pero Lala es tonta y sensible y siempre intenta ayudar, no solo en redes, sino en voluntariado, en el metro, en la calle… Cree en el poder de los movimientos sociales, en que la ayuda mutua puede cambiar el "mundo", y se desanima al ver que la realidad suele ser otra. Lala ha podido perfectamente sacar beneficio de "ayudar" como hacen muchas otras plataformas, pero Lala ha querido ayudar por ayudar y no por dinero, no por ego... Y Lala ha acabado entendiendo, por desgracia, estos tres mensajes perfectamente:















A veces pienso "será desconocimiento", pero muchísimas personas (incluso a las que he ayudado personalmente), a pesar de saber mi experiencia, a pesar de conocer cuán importante es el feedback: no cambian (a mejor) nada, ni un gracias🥲



Pero no todo es malo. Hay personitas maravillosas que se han preocupado de ayudar, que han donado por mantener este blog cuando no tenían ni un duro, que siempre están dando like a todo, que comparten el blog, que se preocupan por mí. Personas que donan incluso cuando no tienen mucho... Lala no es una cara, sois miles de carillas que aportáis y me apoyáis: #LalaSomosTodos. Lala crece en la medida en la que vosotros me hacéis crecer. Como alguno me ha llegado a decir "os he cambiado la vida" pero vosotros vais cambiando a Lala y por supuesto, me habéis cambiado a mí.





Así que como he dicho muchas veces, seguiré por las redes en la medida que me sea posible y siempre y cuando vosotros queráis. A mí me encantaría que la comunidad de croqueteros amarillos siga creciendo y pueda ayudaros en todo lo que me sea posible, pero no es únicamente decisión mía...


Gracias de nuevo, gente maja 🤍



¿Tienes más dudas?


Este blog no recibe ningún ingreso y se han tenido que pagar ya más de 500€ por mantener este sitio. Si quieres ayudar a mantener el dominio y apoyar la creación de más contenido puedes donar o dar feedback (compartir el blog en redes o comentarme si algo te ha sido de ayuda).


1876 visualizaciones

コメント


コメント機能がオフになっています。
bottom of page