Mi experiencia en la UNED (ventajas y desventajas)
- lalaunediencer
- 9 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 may 2024
Mi experiencia (totalmente personal y por lo tanto subjetiva) puede diferir totalmente con la de cualquier otra persona. Pero os voy a contar MI REALIDAD, porque para recitaros únicamente frases motivadoras sin valor y "engañaros" todos tenemos redes sociales e internet... Mi objetivo siempre es echaros una mano, acompañaros en este camino y no haceros sentir ni solos ni "bichos raros" o "fracasados" (como yo me sentÃa).
Empezaré diciendo que tenÃa muchÃsimas ganas de terminar el grado. Me he llevado malas experiencias con muchas asignaturas (en concreto por los exámenes: preguntas con respuestas ambiguas o mal formuladas). Y lo he pasado verdaderamente mal (en varias ocasiones me dieron ataques de ansiedad fuertes, sobre todo cuando se acercaban los exámenes).

Una anécdota "graciosa" es que puede resumir mi experiencia es que cada vez que me preguntaban "¿dónde estudias?" cuando escuchaban la palabra "UNED" el 95% me decÃa "ufff, pues es bastante complicada según mi experiencia/según he oÃdo" y el 5% me decÃa "no sé qué es eso". De hecho, el primer año descubrà que varios familiares y amigos habÃan estudiado diferentes grados en la UNED y su opinión era similar "muy difÃcil y pocos recursos para ser online". Esto desanimaba bastante, pero también te sirve para empezar a tener en cuenta tu esfuerzo más que tus resultados, porque NO, no es lo mismo un 7 en la UNED que otra universidad. Varios compañeros que hicieron el PIR también me comentaban que lo habÃan pasado falta pero en cuanto al PIR salÃan mejor preparados y les habÃa costado mucho menos que a otros compañeros que venÃan de otras universidad (no va a ser todo malo).
A muchos nos ha dado una crisis existencial en época de exámenes, de preguntarnos "qué hago con mi existencia" y me parece importante hablar de ello. Yo he visto preguntas muy muy ambiguas en los exámenes. He tenido preguntas que miraba el examen y decÃa "a ver si me he equivocado y llevo un cuatrimestre estudiándome otra cosa..." o "este examen no es mÃo". También he visto preguntas que no formaban parte del temario a estudiar (y que después se han impugnado o anulado). Muy relacionado con ello, me ha pasado que he salido de un examen (abrumada la mayorÃa del tiempo) sin saber si habÃa aprobado o no, porque a veces he tenido que esperar a que salieran las notas y se impugnaran algunas preguntas para saber si aprobaba o suspendÃa (y sÃ, a más de uno nos ha pasado eso de aprobar o incluso pasar de un aprobado a un notable después de impugnar preguntas o incluso suspender después de estar aprobados cuando han anulado una pregunta). También me ha pasado aprobar la asignatura "difÃcil" y suspender la "fácil" que todo el mundo aprobaba [Efecto UNED].
Pero no "todo es malo". A continuación comento las (que yo considero) principales ventajas y desventajas de estudiar en la UNED:
​Ventajas | Desventajas |
Es online, por lo que te permite estudiar desde cualquier parte (los exámenes también lo puedes hacer en muchos sitios) | A pesar de ser online los recursos digitales son escasos (la UNED no tiene la mejor tecnologÃa y muchos recursos son insuficientes, el material didáctico como presentaciones o diapositivas depende más de los tutores que de los ED que son los que organizan el material y realizan los exámenes y los medios de comunicación son escasos (casi siempre secretarÃa no puede coger el teléfono y llamas 20 veces, envÃas emails y tardan en responder...) |
Te organizas como quieres. Puedes estudiar de mañana o tarde, ir a clase o no, estudiar desde el primer dÃa o dejarlo "todo para el final" (aunque no lo aconsejo esto último pero muchÃsimos compañeros lo hacen) | Los exámenes no son muy asequibles, con preguntas ambiguas o mal formuladas en las que además pueden preguntar por temas "irrelevantes" (incluso "pies de página" en alguna ocasión) respuestas muy similares que te hacen dudar... Y digan quién lo diga no son buenos modelos de examen (incluso en las asignaturas PsicometrÃa y Educación se habla de ello y muy pocas asignaturas siguen estas pautas en los exámenes en todo el grado...). |
No tienes que estar "pendiente" de nuevas tareas o trabajos. Básicamente (quitando las PEC y únicamente los que quieran hacerla y aun asà no cuentan mucho) te juegas todo en un examen por asignatura, estudias para ese examen y listo. | Que una nota depende de un examen básicamente puede ser bueno si te sale bien o malo si te sale mal... Muchos compañeros preferirÃan realizar más trabajos para que el examen no tuviera tanto peso |
Hay un factor "suerte" que no controlamos (dificultad, que ese dÃa nos encontremos bien o no, que hayamos estudiado lo que preguntan o que nos centremos en otra cosa...). Y no, no es justo... Solo os animo a que sigáis (si es lo que queréis) porque el esfuerzo y la constancia sà que es cosa nuestra.
Y yo soy la prueba viviente de que se puede sobrevivir a la UNED 💪
Espero que al menos os anime y os haga sentiros "menos solos". Podéis escribirme y desahogaros cuando queráis. Lala siempre intentará echaros una manilla dentro de lo posible. Y sea como sea, sigáis adelante o no (RECORDATORIO: NO ERES UN FRACASO SI NO TERMINAS): ¡todo mi apoyo y ánimo!
¿Y tú, qué opinas?
Este blog no recibe ningún ingreso y se han tenido que pagar ya más de 300€ por mantener este sitio. Si quieres ayudar a mantener el dominio y apoyar la creación de más contenido puedes donar o dar feedback (compartir el blog en redes o comentarme si algo te ha sido de ayuda).